Servicios
Proyectos
Nosotros
Contacto
QUEBRADA BLANCA 2
ÁREA PUERTO - IQUIQUE
BECHTEL CHILE
Inversión 5.400 millones USD
2020 - 2024
Aportamos la experiencia de nuestro
equipo senior
y la reforzamos y comunicamos a través de nuestra metodología
INMERSITY
Obras Relevantes
El proyecto incluyó la construcción de un muelle para el embarque de concentrado de cobre de 450 metros de largo, con 125 pilotes de acero anclados a la roca, de 1.200 mm de diámetro, hasta 70 metros de longitud y 70 toneladas de peso. También se instalaron 1.500 metros de cañerías submarinas de HDPE de 1.200 mm de diámetro, con lastres para succión y descarga de agua de mar.
Servicios Prestados
Nuestro equipo de expertos senior, con amplia experiencia en infraestructuras portuarias, participó directamente en el control de la construcción de las obras marítimas del puerto, colaborando estrechamente con Bechtel en terreno desde 2021 hasta 2024. Esta labor se potenció mediante la aplicación de nuestra metodología INMERSITY, optimizando la supervisión y gestión del proyecto.
Aplicación de la Metodología INMERSITY
A través de herramientas digitales avanzadas, INMERSITY permitió mejorar la planificación, coordinación y control del proyecto mediante las siguientes soluciones:
1. Modelación 3D de Proyecto y Construcción:
• Desarrollo de modelos 3D para el control del avance de las obras.
• Visualización de metodologías constructivas, maniobras críticas y condiciones del terreno.
2. Programación 4D:
• Implementación del software Timekraft, desarrollado por Del Río Consultores, para la planificación en 4D.
• Simulación de la ejecución del proyecto para validar estrategias y metodologías constructivas.
• Visualización dinámica del avance de las obras.
3. Inspección Submarina con ROV:
• Uso de vehículos operados remotamente (ROV) para inspección de obras bajo el agua.
• Captura de imágenes para la actualización de modelos 3D del fondo marino.
4. Fotogrametría y Escáner Láser:
• Obtención de imágenes con drones y escáner láser para enriquecer modelos 3D.
• Apoyo en la programación 4D, seguimiento de avances y análisis de condiciones del terreno.
5. Determinación de Centros de Masa:
• Aplicaciones especializadas para transportes críticos de equipos mecánicos, considerando variaciones en sus configuraciones.
6. Simulación de Transportes Críticos:
• Modelación 3D y animación de recorridos para validar planes de transporte de equipos y estructuras de gran envergadura.
7. Maniobras Complejas de Montaje:
• Desarrollo de modelos animados y diagramas paso a paso para optimizar planificación, seguridad y eficiencia en montaje de equipos y estructuras.
• Generación de láminas con maquetas 3D y esquemas visuales para facilitar la comprensión del proceso constructivo.